El misterio de Pont Aven

El Misterio de Pont Aven (Bretonische Verhältnisse), de Jean-Luc Bannalec (seudónimo del autor alemán Jörg Bong), es una novela policiaca muy popular en Alemania. Lo compré por casualidad en la estación del tren, mientras esperaba a que diera la hora a la que yo me iba.
El comisario Dupin, «un parisino, idiosincrático, amante de los pingüinos, adicto a la cafeína» (descripción de Amazon), vive en Concarneu, en la Bretaña Francesa desde hace un par de años. Un buen día de julio Pierre Louis Pennec, el anciano dueño del hotel Central, en el pueblo Pont-Aven, es encontrado apuñalado. Dupin es el encargado de la investigación, pero después de un robo y una segunda muerte, se encuentra envuelto entre las mentiras, apariencias y secretos de los habitantes del lugar.
Un libro entretenido con una trama buena, pero que no logró capturarme por completo.
Bajo la misma estrella

«Bajo la misma estrella», de John Green, fue una recomendación de una muy buena amiga mía. Una de las novelas más recomendadas y queridas de Green, habla del amor, el desamor, la vida, la muerte y la certeza de todo se termina. Hazel Grace es una joven de 16 años que sufre de cáncer. En un grupo de apoyo para jóvenes con cáncer (al que asiste por obligación) conoce a Augustus Waters, un joven con una personalidad diferente y encantadora. Ambos personajes son simpáticos, sarcásticos, inteligentes y viajan en el mismo tren de la salud.
La lectura es bastante simple, me reí bastante y -tal vez- lloré un poco, pero después de la mitad, siento que se le cayó un poco la historia, algunas partes se sintieron un tanto inverosímiles y la cursilería de ciertas páginas me empalagó rápidamente, en pocas palabras. Aun así, disfruté leerlo.
Ojo: No es un libro sobre cáncer, es un libro sobre jóvenes con cáncer.
Buscando a Alaska
Buscando a Alaska narra la historia de Miles, un muchacho que decide cambiar de aires y se va a vivir a un internado, lejos de casa. Ahí conoce al Coronel y a Alaska, dos amigos que lo lanzan a la vida. Por supuesto, Miles no tarda en enamorarse de Alaska, pero ella no es una niña normal, es autodestructiva, impulsiva y espontánea. Viven las aventuras de la juventud lejos de casa, la libertad de no tener padres cerca, pero también experimentan un giro de la vida, que los cambiará para siempre.
Buscando a Alaska es ligero y entretenido. La primera parte la sentí lentona, como que no estaba avanzando demasiado. La segunda ya agarró un mejor ritmo y cerró bastante bien. Los personajes son divertidos (aunque Alaska no me encantó), tienen sus personalidades y particularidades
¿Ustedes qué han leído? ¿Qué recomiendan este mes?