Recalculando ruta

Los que tienen GPS ya saben que «recalculando ruta» significa que ya se fueron mal y que el aparato está encontrando una nueva forma de llevarlos hasta su destino. De eso se han tratado estos últimos meses, de recalcular la ruta.

Todos los que me conocen bien saben que nunca fui alguien a quien le costara mucho trabajo la vida. En general las cosas me salían medianamente bien sin hacer demasiado esfuerzo y a la primera. Eso de tener que organizarse, estudiar mucho, pasar los apuntes en limpio y repasar las cosas en la tarde no eran terreno conocido.

Los adultos acostumbran a decirle a uno lo complicada que se vuelve la vida si no se aplica y se organiza un poco. Ofrecen todo tipo de consejo acerca de la disciplina, el orden, los hábitos, etc., pero para alguien a quien nunca ha batallado llevando un estilo más bien suelto, le es lejana esa situación.

Entonces cambias de etapa y la nueva etapa se encarga de explicarte de forma práctica todo lo que no le habías entendido a tu mamá, Y QUE TE QUEDE BIEN CLARO.

Generalmente ese tipo de enseñanza te agarra cuando menos te la esperas y te pone una revolcada tan fácil, que al final no sabes ni qué salió mal. Sólo sabes que ya se te complicó la vida y como nunca has lidiado con un problema así, no tienes idea de por dónde empezar a resolverlo. Si eres una persona razonable, vas a levantar la mano y preguntar qué se hace. Si eres de los míos(as), te vas a quedar callado(a) tratando de resolverlo en tus propias fuerzas y con tus limitaciones hasta que te canses y explotes con alguien más.

Una vez que te queda claro por dónde va el asunto, sólo queda una cosa por hacer: recalcular la ruta.

Déjenme decirles que ese tipo de enseñanzas es inevitable, ya que es consecuencia de lo que estabas -o no estabas- haciendo antes. Entonces como con la varicela: entre más pronto suceda, mejor.

¿Qué creen? A mí ya me pasó, pero no se preocupen, no los voy a aburrir hablando de mis problemas pasados. Lo que sí voy a hacer, es presentar una pequeña guía de cómo se empieza a lidiar con estas cosas.

Guía para recalcular la ruta

Esta lista sólo es para ordenar un poco las ideas. Cada quien tiene sus pequeñas dificultades y montañitas por superar, pero esta lista me funcionó para entrar al proceso de recalcular la ruta con una mente medianamente ordenada.

1. Identifica el problema

Ya sé que no es tan sencillo, no porque no sepamos, sino porque luego no queremos saber. Pero este es tu punto de partida. Aquí es donde vamos a ver qué se necesita hacer. ¿Qué no estabas haciendo? ¿Cómo hubieras podido ahorrarte este asunto? ¿Qué hizo el vecino al que sí le fue bien?

¿Ya? Aparta un cuaderno y anótalo.

2. Consigue una agenda

Luego pasa que volteamos a ver el punto de partida (porque aquí somos bien positivos y no le decimos problema) y decimos «¿y ahora por dónde?». Bueno, comienza por ordenar tus días. Consigue una agenda, anota todo lo que tienes qué hacer y hazlo. Redefine tus horarios, reordena tus prioridades, vuélvete productivo y ¡que no te gane la flojera! Por la pereza se desploma la casa.

3. Ponte una meta

Muchas veces las cosas no nos salen bien porque ni siquiera sabemos a dónde vamos. No se puede recalcular una ruta si no hay una meta a la cual llegar. Antes de moverte, debes saber hacia dónde. Ponte una meta (o dos, o tres, o las que se necesiten), escríbela y toma tus decisiones con base en eso.

4. Organiza tus prioridades

Haz una lista de todo lo que tienes qué hacer, ordena los puntos de más a menos importante y síguelos así.

5. Evita lo que te distraiga/desvíe de la meta

No estoy diciendo que dejes de salir o que no veas nunca la televisión, pero debes revisar tu lista de prioridades. ¿Lo que quieres hacer estorba o detiene algo de la lista? Déjalo para otro día.

6. Ordénate a ti mismo estar bien

Así. El problema ya lo tienes y ya lo estás resolviendo (por lo menos lo estás planeando), entonces deja de pensar en lo que te pasó y ordénate resolver las cosas bien y de buenas.

Yo llevo una agenda con un sistema para organizar todo, pero si prefieren tener algo más personalizado o en una carpeta o un cuaderno que ya tengan, aquí hay unas ideas:

Obviamente estos son puros ejemplos, en Google y en Pinterest hay más cosas.

Nos vemos en unos poquitos días para hablar de libros, que estén muy bien todos. Paola.

6 respuestas a “Recalculando ruta”

  1. Me llena de gusto saber que sigues escribiendo. Puedo decir que tu mayor valor lo encuentro en la sinceridad que tienes con tus lectores. Mis mejores deseos Paola, siempre un placer saber de ti.

    Me gusta

  2. Me llena de gusto saber que sigues escribiendo. Puedo decir que tu mayor valor lo encuentro en la sinceridad que tienes con tus lectores. Mis mejores deseos Paola, siempre un placer saber de ti.

    Me gusta

  3. Ay! Muchas gracias por leerme y por el lindo comentario! Me hizo muy feliz y me dio muchísimo gusto volver a saber de ti!Te mando un fuerte abrazo y espero nos veamos pronto (:

    Me gusta

  4. Ay! Muchas gracias por leerme y por el lindo comentario! Me hizo muy feliz y me dio muchísimo gusto volver a saber de ti!Te mando un fuerte abrazo y espero nos veamos pronto (:

    Me gusta

A %d blogueros les gusta esto: