En diciembre del año pasado asistí a una junta en la que la universidad nos invitaba a pasar dos semanas en Edimburgo para tomar dos cursos en vida y literatura escocesa. Nos informaron que sólo había cuarenta lugares y que le darían preferencia a personas de semestres más avanzados que el mío. Me anoté y a las pocas semanas recibí un correo en el que lamentaban informarme de que no había alcanzado lugar.
Curiosamente, fue justo regresando de la ruta literaria en París que me encontré con un segundo correo que decía que un estudiante había cancelado y el lugar era mío, si decidía aceptarlo. Hoy por hoy, todo está casi listo; sólo me queda empacar, imprimir unas cosas y terminar de leer la enorme cantidad de documentos que nos dieron.
Una auténtica ciudad de papel
Edimburgo no sólo va a ser el lugar donde voy a estudiar literatura gótica escocesa durante las siguientes dos semanas; también es el lugar donde se encuentra nuestra segunda ruta literaria. Ya sé que no es una ciudad hecha de papel y ya sé que en el libro «ciudad de papel» no es un término necesariamente positivo, pero uno podría decir que el papel es uno de los factores que más han influido en su importancia dentro del mundo literario.
He aquí algunas razones:
1. Es la primera «Ciudad de la Literatura» del mundo. Nuestra amiga la UNESCO lo declaró en el 2004.
2. Es el lugar de origen de la primera edición de la Enciclopedia Británica (1768).
3. Es la cuna de escritores como Robert Louis Stevenson, Sir Arthur Conan Doyle y Sir Walter Scott. ¿Quién no ha oído hablar del Doctor Jekyll y el Señor Hyde?¿O del famoso detective Sherlock Holmes y el Doctor Watson? Ivanhoe también es un nombre digno de mencionar aquí.
4. Robinson Crusoe. Alexander Selkirk naufragó y pasó cuatro años en una isla en el Océano Pacífico. Dicen por ahí que el buen Daniel Defoe se basó en su historia para escribir su novela.
5. 1984. George Orwell escribió su increíble novela distópica en Edimburgo, donde pasó sus últimos años. Cabe mencionar que sin obras como estas, los jóvenes de hoy en día probablemente no tendrían Los Juegos del Hambre o Divergente.
6. Harry Potter. Hay una ruta específica dedicada a Harry Potter, pues es aquí donde J.K. Rowling comenzó a escribir su saga. No es mi prioridad en este viaje, pero probablemente me asome en alguna de sus paradas.
¿Y yo?
Estaré tomando fotos, visitando lugares de interés literario y buscando rincones amenos para compartir con ustedes. No voy a escribir en el blog sino hasta que regrese, pero si a alguien le interesa un adelanto en fotos pequeñas y cuadradas, puede hacerlo a través de Instagram y Twitter.