Disgusto literario: Por qué no estoy de acuerdo con «Life and Death: Twilight Reimagined»

Hoy les quiero hablar de algo que ha estado en mi mente durante toda la semana. Al principio no estaba segura de querer escribir este post, pero después de ver y leer reseñas, entrevistas y opiniones, he decidido compartir mis pensamientos con ustedes.

La famosa saga para jóvenes de Stephenie Meyer, Crepúsculo, acaba de cumplir diez años, lo cual me hace sentir vieja a mí. Resulta que para la edición del décimo aniversario de su libro, Meyer decidió reescribir la historia y ponerla en la parte de atrás de la original. El resultado: un libro que de un lado tiene Crepúsculo y cuando lo voltean tiene «Life and Death: Twilight Reimagined» (La vida y la muerte: Crepúsculo reimaginado).

Para aquellos que no saben, yo tuve mi etapa Crepúsculo cuando tenía 15 años. Leí todos los libros y vi todas las películas, pero mi fiebre crepuscular desapareció cuando cumplí 16. Yo entiendo por qué Crepúsculo le gusta a algunas personas y por qué les es importante, yo he estado ahí y aunque ya no lo comparto, hay razones por las que esta edición no me gusta para nada.

Esta es literalmente la misma historia: un chico conoce a una chicha, uno de ellos es un vampiro, el otro es humano, se enamoran, luchan contra vampiros malvados y tienen un final feliz. La diferencia es que ahora los géneros están al revés: Bella es Beauford, Edward es Edyth, Alice es Archie, Jacob es Julie, etc.

Investigué las razones por las cuales Meyer decidió reescribir Crepúsculo y descubrí que es 1) porque no quería escribir solamente un prólogo para la edición del décimo aniversario, sino que quería hacer algo divertido para sus fans, y 2) porque no le gusta que la gente ve a Bella como una damisela en apuros. Según la autora, cualquiera sería vulnerable estando «rodeado de superhéroes», así que escribió a Beauford para probarlo.

Después de pasar una cantidad demencial de tiempo viendo entrevistas y reseñas que discuten la trama y los personajes detalladamente, llegué a la conclusión de que la mayoría se puede resumir en una línea: «Me encanta Crepúsculo, amo a Stephenie Meyer, este libro no estuvo tan mal, pero no lo disfruté mucho que digamos«. Aparentemente, la historia se siente acelerada porque la autora prácticamente comprimió los resultados de los cuatro libros en uno. Además, los personajes son un tanto extraños, ya que hablan y se comportan de la misma manera que los originales.

Varios lectores justificaron estos puntos diciendo que Life and Death… no es (ni debería ser considerada) una novela independiente, ya que la autora no tuvo mucho tiempo para escribirla. Algunas personas incluso invitan al lector a no tomarse la lectura tan en serio como se la tomarían si fuera una obra completa.

He aquí lo que opino con respecto a este libro:

Calidad en vez de cantidad

Este libro tiene 442 páginas y tiene la misma historia escrita dos veces. Autores, hay otras formas de hacer algo divertido para sus fans dentro del universo en el cual sucede su historia.

Bella, la damisela en apuros

Entiendo el punto de Stephenie Meyer. No le gusta que la gente vea a Bella como una mujer débil porque no se trata de ella, sino de los vampiros súper veloces y fuertes que la rodean. Meyer quiere que Bella sea vista como un ser humano normal, pero no creo que escribiendo otro personaje igual y poniéndole nombre masculino resuelva el problema.

El trabajo de un autor es transmitir la esencia de los personajes sin tener que justificarlos fuera del libro. Si quieren una mujer fuerte, escríbanla fuerte a pesar de la situación que la rodea, hagan que supere los obstáculos en su contra. No esperen que yo como lectora perciba a una mujer como fuerte sólo porque escribieron a un hombre débil.

Respeta la literatura

La literatura es algo serio. No estoy diciendo que todas las historias deberían ser serias o que no deberían existir los libros divertidos. Estoy diciendo que la literatura es un arte y debería ser tratada como tal. Un escritor escribe (o debería hacerlo) porque ama lo que hace, porque tiene una historia que contar y no puede hacer otra cosa más que contarla.

Publicar por publicar no es literatura, es tratar de hacer dinero a como dé lugar.

Toma en serio tus decisiones y gustos literarios

Los libros que lees definen de muchas formas la forma en que percibes el mundo; un buen libro se vuelve parte de ti y te puede cambiar. Puedes leer lo que quieras, todos los géneros y todas las historias están permitidas, pero nunca leas sólo por el simple hecho de leer. Leer es un gusto y un hábito fantástico. Entonces busca las historias que te hacen feliz, las que te hacen ser mejor y valóralas.

Una respuesta a “Disgusto literario: Por qué no estoy de acuerdo con «Life and Death: Twilight Reimagined»”

A %d blogueros les gusta esto: