Reseña: Challenger Deep

Challenger Deep (El abismo de Challenger), de Neal Shusterman

Escogí este libro gracias a la lista del «Reto de lectura 2016» de Popsugar. Supongo que si tuviera más tiempo para leer, no me molestaría, pues podría llenar la lista y tener libros de sobra, pero no lo tengo, entonces ya veremos. En fin, he aquí una breve descripción de la trama:

Caden Bosch es un adolescente brillante y artístico que, a últimas fechas, se ha distanciado de sus amigos, familia y estudios sin razón aparente. Caden Bosch es el joven tripulante de un barco que se dirige al abismo de Challenger, el punto más profundo de la tierra, localizado en la fosa de las Marianas, en el océano Pacífico.

El resumen de la contraportada del libro es igual de (si no es que más) críptico que lo que les acabo de decir y, aunque podría explicarles un poco mejor de qué se trata el libro, pienso que parte de su encanto es que, ni el lector ni el personaje principal saben bien qué está pasando. El libro cuenta dos historias paralelas, Caden en la escuela y Caden en el barco, y no es hasta la mitad del libro que uno empieza a ver las verdaderas conexiones entre ambas.

Los que llevan aquí más tiempo saben la novela juvenil es un género que no me encanta, pero al cual regreso una y otra vez.

Challenger Deep resultó ser una muy agradable sorpresa. No se parece a otras novelas juveniles que he leído, pues es mucho más seria al abordar el tema principal (no se los voy a arruinar diciéndoles cuál es). Como todo está narrado desde el punto de vista de Caden, lo que más resalta son sus pensamientos y sus reflexiones sobre lo que está viviendo. Algo que me gustó mucho fue la forma en la que el protagonista está escrito: Caden no es el joven «único y original» que desafía todas las convenciones y que siempre tiene un comentario cínico o sarcástico para resaltar su inteligencia superior, como es el caso de casi todos los protagonistas del género, no tiene una historia de amor fantástica y no está involucrado en ningún triángulo amoroso. Caden es un adolescente. A ratos, el libro se siente lento, pues tiene una que otra escena en la que no pasa absolutamente nada. Por el carácter psicológico de la novela, un lector que prefiere acción constante se podría aburrir un poco. Supongo que tiene sentido que haya partes lentas y tediosas, pues la situación que Caden está viviendo es lenta y tediosa, pero sí afectaron un poco mi experiencia de lectura.

Creo que es una de los mejores novelas juveniles que he leído. Me gustó bastante y se la recomiendo a todos aquellos que disfrutan del género y que están buscando algo un poco más serio, y a todos aquellos que disfrutan historias que se desarrollan principalmente dentro de la mente de los personajes.

  Mi edición:  Paperback, publicado en el 2015 por HarperTeen.
Mi edición: Paperback, publicado en el 2015 por HarperTeen.
A %d blogueros les gusta esto: