Estos últimos meses, he tenido muchas cosas que hacer, la carga de trabajo es más pesada, el final de semestre está cerca, he recibido de todo tipo de noticias y he visto que no estoy tan en paz como me gustaría. Si algún día se enteran de alguien que dejó todo y se fue a vivir a Sri Lanka para introducir el consumo de panuchos, hay una alta probabilidad de que sea yo.
Ya en serio, déjenme contarles de un libro que leí hace como un mes y que no me he dado el tiempo de comentarles, a pesar de que no tiene más de sesenta páginas.
Vida de un idiota, Ryūnosuke Akutagawa
Este es un pequeño libro autobiográfico de uno de los escritores más importantes de Japón. Ryūnosuke Akutagawa fue un autor modernista, atormentado y radical, a quien se le conoce como el «padre del cuento japonés». De hecho, uno de los premios literarios más importante de Japón es el Premio Akutagawa.
Vida de un idiota o The Life of a Stupid Man, está dividido en tres partes: un cuento que narra la investigación de la muerte de un hombre y la desaparición de una mujer, un registro y reflexión de la muerte de las personas más cercanas a Akutagawa, y una serie de episodios autobiográficos, que no dicen más que lo que el hombre pensó cuando sucedieron.
Esta lectura fue totalmente diferente a lo que estoy acostumbrada. Lo encontré en una librería, al fondo de un mueble, lo compré porque no costaba mucho y porque el título me llamó mucho la atención, y ¡tremenda sorpresa que me llevé al leerlo!
Definitivamente no es para todos, pues no tiene mucha acción ni movimiento, pero es un vistazo a la mente de un hombre lleno de complejos y ambiciones, absolutamente dominado por el miedo a heredar la locura de su madre. Irónicamente fue ese miedo el que acabó por volverlo loco.
En fin, fue una muy rápida y muy agradable lectura, y se la recomiendo a todo aquél que está buscando algo diferente, corto y personal.
