Reseña: La historia de Kullervo

“In the days {of magic long ago} {when magic was yet new}, a swan nurtured her brood of cygnets by the banks of a smooth river in the reedy marshland of Sutse.”

La historia de Kullervo, de J.R.R. Tolkien, es una historia de tragedia y crueldad, de abuso, asesinatos, venganza y suicidio, temas más bien oscuros para Tolkien, inspirada por el poema épico finlandés Kalevala y su personaje secundario, Kullervo. El libro está dividido en cuatro secciones: la introducción, la historia, un ensayo escrito por Tolkien y un ensayo de Verlyn Flieger, la editora del libro.

Kullervo es probablemente el héroe más trágico de Tolkien. A pesar de haber nacido en una buena familia, tras el asesinato de su padre y el secuestro de su madre, es forzado a una vida de esclavitud y violencia. Su única esperanza son su hermana gemela, Wanona, y en perro negro mágico, Musti. A pesar de todo, continúa viviendo y, al buscar vengarse de todos aquellos quienes lo lastimaron, se da cuenta de que la vida misma tiene un destino cruel para él.

Tolkien leyó el Kalevala y se inspiró para escribir su propia versión en prosa mientras estudiaba la universidad; hasta antes de eso, solamente había escrito poesía. Aunque su experimento permaneció sin publicar hasta el 2015, es la base para su otro héroe trágico, Turin Turambar, protagonista de Los hijos de Hurin y personaje en El Silmarillion.

Disfruté bastante leer este libro. Llegó a mí como regalo de un buen amigo, pero aunque había escuchado algo ed él, no sabía de qué se trataba. Me recordó a los libros que leía en la biblioteca de la universidad mientras investigaba para un trabajo en la materia de Inglés Antiguo. No por el estilo de la historia, ni por la historia misma (la cual sabemos que es finlandesa), más bien fue por esa sensación de lectura académica: la introducción, la historia corta con sus comentarios y notas al pie, los ensayos acerca del manuscrito. Me hizo sentir en casa. Inglés Antiguo siempre fue mi materia favorita.

“At the worst I hope, however, that after this the country and its manners have become more familiar, and you have got on speaking terms with the natives, you will find it rather jolly yo live with this strange people and those new gods awhile, with this race of unhypocritical scandalous heroes and sadly unsentimental lovers: and at the last you may feel you do not want to go back home for a long while if at all.”

— J.R.R. Tolkien, On ‘the Kalevala’ or Land of Heroes

Este libro es sólo para fans de las obras menos conocidas y menos pulidas de Tolkien. No está terminado, pero es un vistazo a las esperanzas y aspiraciones de un joven John Ronald, pues fue su primer intento de escribir prosa y mitología. Este libro es como empezó, mucho antes de los anillos, mucho antes de las Silmarils, mucho antes de ser ese gran autor quien conocemos ahora.

  Mi edición:  Tapa dura, publicado en el 2015 por Harper Collins.
Mi edición: Tapa dura, publicado en el 2015 por Harper Collins.
A %d blogueros les gusta esto: