2018: Un año con propósito

¡Feliz año nuevo, queridos y desocupados lectores!

Es momento de hablar de lo que pasó en el 2017 y de lo que tenemos planeado para el 2018. Metas, planes, intenciones y, por supuesto, la palabra del año.

2017: Pensamiento disciplinado

En enero del 2017 les compartí la palabra que iba a determinar todo mi año y les dije mis planes, metas e intenciones. Casi todas las revisamos en septiembre, por lo que no vamos a comentarlas de nuevo aquí. Basta con decirles que cumplí con casi todas y fallé espectacularmente en tres:

Leer 25 libros | Leer la Biblia todos los días | Participar en los cuatro cursos de mi lista de cosas por aprender 

Sí, fallé.

Pero podemos volver a intentarlo el siguiente año, ¿no creen?

Los tres posts más leídos

  1. ¿Cómo? ¿Usted sólo es mexicana?
  2. El año del pensamiento disciplinado
  3. La comunidad del anillo

Los cuatro libros que más me gustaron

Mi meta para el 2017 era leer 25 libros… y me quedé muy corta.

Leí 11 libros y dejé La danza de la muerte (o Apocalipsis, en España), de Stephen King. Tengo intenciones de terminarlo, pero como tiene más de 1400 páginas, no me lo pude traer de vacaciones. Estoy a 500 páginas de terminar.

De cualquier forma, de los once libros que sí terminé, he aquí los que más me gustaron.

Prohibido Nacer, Trevor Noah

En el 2016, el comediante y presentador de The Daily Show, Trevor Noah, escribió un libro de memorias de su niñez en una Sudáfrica dividida durante y después del Apartheid. Sus experiencias como niño biracial en una sociedad donde las relaciones interraciales eran un crimen llevan al lector a la risa, a la tristeza, al orgullo y a la indignación.

El año del pensamiento mágico, Joan Didion

John Gregory Dunne murió en el 2004 enfrente de su esposa y mientras su hija yacía en coma en el hospital, dejando a Joan Didion completamente sola por primera vez en muchos, muchos años. Este bello y triste libro habla de la vida, de las pérdidas, del vacío que deja un ser amado al irse y del difícil año en el que deseó que su vida hubiese sido diferente.

Wishful Drinking, Carrie Fisher

En la misma sección de mi repisa se encuentra Wishful Drinking, de Carrie Fisher. Carrie fue una mujer valiente, complicada y divertida, y este libro definitivamente me dejó marcada. Incluso meses después de haberlo leído, todavía lo pienso y lo cito con regularidad. Un libro honesto y lleno de humor.

Comunidades Imaginadas, Benedict Anderson

Terminé de leer este libro la semana pasada y no he podido escribir mi reseña todavía, pero les puedo decir que es uno de los mejores libros académicos que he leído. Les contaré más sobre él en unas semanas.

Mi palabra para el 2018

A diferencia del año pasado, esta vez pasé días pensando en mi palabra para el 2018. Consideré distintas opciones y revisé mi lista una y otra vez. ¿Qué palabra podría ser lo suficientemente amplia como para abarcar cada área de mi vida, pero lo suficientemente específica como para establecer un solo tema?

Y entonces me llegó. Propósito. Mi palabra para el 2018 es propósito.

«Propósito» es una de esas palabras que escuchamos todo el tiempo, sobre todo por estas fechas siempre surge la cuestión de los propósitos de año nuevo. Hacerla mi palabra para el 2018 y anunciarla el 1 de enero definitivamente suena cliché. Pero luego de haberlo pensado bien, de ver mi vida, mi historia y mis anhelos, y de haber leído sus muchas definiciones, propósito es definitivamente la mejor opción para este año.

La Real Academia Española (cuyo trabajo a últimas fechas me tiene molesta) define propósito así:

  1. Ánimo o intención de hacer o de no hacer algo
  2. Objetivo que se pretende conseguir
  3. Adecuado y oportuno para lo que se desea para el fin a que se destina

Pero lo que realmente me convenció de escoger la palabra, fueron las definiciones de los Diccionarios de Oxford:

  1. La intención, meta o función de algo; lo que algo debe lograr
  2. Lo que se necesita en una situación particular
  3. Significado que es importante y de valor para ti
  4. La habilidad de planear algo y trabajar exitosamente para lograrlo

Este año, quiero que cada área de mi vida tenga propósito. En las palabras de Donald Miller, quiero que mi vida tenga una mejor historia. Que todo lo que decida, a donde vaya y lo que haga tenga propósito. No necesita ser épico, la vida no está en los grandes hechos, sino en los pequeños detalles de cada día. Este año, que cada detalle tenga propósito.

Así que, queridos lectores, que este 2018 esté lleno de bendiciones y de propósito. Los veré pronto con muchos planes, libros y rutas literarias.

¡Feliz año nuevo!

Paola.

A %d blogueros les gusta esto: