“No puedo recordar una época en la que no me sintiera intrigada y temerosa por el mito de mi madre y su país natal, por sus secretos y sus contradicciones.”
Charmaine Craig*
Miss Burma (Señorita Birmania, sería en español) es una novela escrita por la autora estadounidense Charmaine Craig. Es una versión ficticia de su historia familiar, siguiendo las vidas de sus abuelos, Khin y Benny, y de su madre, Louisa.
La novela comienza con Benny, un oficial judío, quien se muda a Rangún durante la ocupación británica de Birmania, cuando Birmania todavía se consideraba parte de la India Británica (pueden leer más de eso en mi reseña de Los días de Birmania o La marca), y se enamora a primera vista de Khin, quien es miembro del grupo étnico Karen, el cual ha sido perseguido y reprimido durante mucho tiempo. Su relación es puesta a prueba una y otra vez por los turbulentos cambios políticos del país. Con la ocupación japonesa, Benny, Khin y sus tres hijos se ven forzados a huir de su casa y para esconderse. Una vez terminada la guerra, cuando los británicos y los japoneses han dejado Birmania, los Karen, que habían negociado el volverse autónomos comienzan una lucha armada contra el gobierno Birmano. Unos años después, Louisa, la hija mayor de Khin y Benny, se convierte en la primera reina de belleza de Birmania y debe aprender a vivir con la carga de su fama, el peligro de su herencia étnica, el dolor de su familia y la lucha de su gente por la libertad.
Lo que me gustó del libro es que es una novela histórica, pero no es un libro de historia. Cuenta la historia de la madre y los abuelos de la autora, pero es una versión ficticia. Solo Charmaine Craig sabe qué es lo que realmente pasó y qué está embellecido. Sin embargo, las partes más importantes de la historia de su familia están ahí.

“Aunque me importaba mucho dejar clara la trayectoria histórica, trazar los movimientos geopolíticos que dieron lugar a la dictadura militar de Birmania y a las constantes olas de genocidio, mi intención nunca fue restaurar el pasado con este libro. Yo escribo ficción, por lo que … quería crear un mundo posible, distinto del mundo de la historia y de mi familia.”
Charmaine Craig*
Sí me gustó el libro, pero me costó un poco terminarlo. La historia es interesante y, aunque sí quería saber qué pasaría después, el estilo con el que está escrito me pareció un poco… pesado. Algunas partes se sintieron lentas y largas, y descubrí que no estaba tan interesada en algunos personajes. Sin embargo es una buena historia sobre gente de carácter fuerte y sobre un país que de una u otra forma sigue apareciendo en mis estudios y en mi tiempo libre. Generalmente no hablamos ni escuchamos lo suficiente de Myanmar y hay mucho qué discutir. Yo creo que si no le han prestado mucha atención a ese país que se siente tan lejano, este es un buen lugar para comenzar.
** Traducciones mías. Para leer el texto original, click aquí.
Una respuesta a “Reseña: Miss Burma”
[…] En el blog hay dos libros sobre Myanmar que he comentado, La Marca, de George Orwell y Miss Burma, de Charmaine Craig. […]
Me gustaMe gusta