link al video: https://youtu.be/4–djrSUlJU
En febrero leí Hambre: Memorias de (mi) cuerpo, de la autora estadounidense Roxane Gay, a quien sigo y amo desde hace ya varios años. Y Roxane siendo Roxane, escribió un libro profundo, íntimo, honesto y vulnerable sobre su cuerpo y cómo se mueve en el mundo.

El libro me dejó pensando en la relación que muchas personas tenemos con nuestros cuerpos, en cómo se nos enseña que necesitamos ser y vernos de cierta forma para ser consideradas aceptables, y en cómo el mundo castiga a aquellas personas que considera «inaceptables» o «poco estéticas».
Su libro me llevó a leer a la socióloga Esther Pineda G., quien en su libro, Bellas para morir: Estereotipos de género y violencia estética, habla de cómo la belleza nos ha sido impuesta y se ha utilizado para perpetuar la dominación patriarcal.

También recordé el ensayo «In The Name of Beauty», del libro Thick and Other Essays, de la socióloga Tressie McMillan Cottom, el cual fue uno de mis libros favoritos del año pasado. En el ensayo, Tressie habla de su propia relación con la belleza, de lo que significa ser bella, de la intrínseca relación entre belleza y blanquitud, y de cómo se rehúsa a participar en ese sistema.

De todo esto hablo con más detalle en el video que pueden ver aquí: